SGAE, derechos de autor y radios libres

Foro para asuntos no relacionados directamente con Noche de Rock en ninguna de sus versiones. La información sobre tu grupo o tu página web también la puedes poner aquí. Comenta los conciertos a los que has ido, o a los que piensas ir...

Utiliza el foro de una manera respetuosa y responsable.
Avatar de Usuario
David Boring
Piloto
Piloto
Mensajes: 4922
Registrado: 12 Oct 2003, 23:34
Contactar:

Re: SGAE, derechos de autor y radios libres

Mensaje por David Boring »

Yo entiendo que en muchos casos el problema viene por la difusión pública de la obra. Por ejemplo, cuando compras un disco/peli/lo que sea (sí, este ejemplo es muy 1997, jajaja), compras solo el derecho a escucharlo en privado. Si quieres difundirlo por ahí, ya toca pagar a la SGAE: la filosofía de la norma viene a ser que para qué vas a difundir algo en público si no es para lucrarte con ello y, claro, si te estás lucrando pues te va a tocar compartir algo con el autor (edit-bueno, y también se cuenta con que al difundirlo hay gente que va a disfrutar de la obra gratis, así que se cobra al que lo difunde por todos los que no han pagado). A partir de ese punto, en caso de que la SGAE reclame y se quiera recurrir pues más vale tener un buen abogado y una paciencia infinita, porque no suele ser nada fácil ganar, y menos si es una reclamación a título individual.

- - -

Por otro lado, entiendo que si fueran apareciendo distintas plataformas de gestión de derechos, estas no tendrian por qué ser excluyentes. Vamos, pongamos que tienes una emisora de radio, entonces supongo que te asociarías con una, que se encargaría de recaudar por todo lo que emitas y esté sujeto a derechos de autor, y que esta a su vez tendría convenios con el resto de entidades de gestión para repartir lo recaudado y que al titular de los derechos se le pague la parte que corresponda, independientemente de que esté apuntado a un sitio o a otro.

Si no han aparecido hasta ahora otras pues supongo que es por la dificultad que supone montar una entidad que cumpla tanto los requisitos legales como las exigencias de los artistas, y de la incapacidad del colectivo de músicos (o artistas de cualquier otra disciplina) para organizarse y asociarse. Al final es más fácil seguir con un sistema que funciona mal pero que al fin y al cabo ya está montado y en funcionamiento, que no arriesgar ingentes cantidades de tiempo y dinero (cosas de las que no andan sobrados la mayoría de los músicos que se ven perjudicados por el funcionamiento de la SGAE) a una cosa que no se sabe si va a terminar de salir mejor que la otra opción.
Avatar de Usuario
PhilSpectrum
Sith Probe Droid
Sith Probe Droid
Mensajes: 227
Registrado: 29 Dic 2024, 17:48

Re: SGAE, derechos de autor y radios libres

Mensaje por PhilSpectrum »

Si, si, todo esto está claro que es así.

Pero lo que yo planteo es la idea de poder hacer tu mismo como persona física/jurídica la gestión de esos derechos igual que puedes con las cuentas trimestrales de autónomo vamos.

O sea, es decir, yo tengo que presentar como autónomo cada tres meses una serie de documentos, en los que indico X ingresos X gastos o como en los bares que utilizan otro sistema, pero bueno, para el caso nos quedamos con que cada tres meses está la obligación de presentar unas movidas. Como yo no me la quiero jugar en esto: contrato un gestor para que me haga esa parte y asegurarme no tener problemas con Hacienda.

Bien, pues mi duda es: ¿por qué no poder aplicar esto mismo a los derechos de autor? ¿por qué no poder decirle a cualquier gestor un "oye, mira, a parte de las trimestrales yo poseo unos derechos de autoría sobre estas movidas, necesito que me lo apañes"?

Yo creo que realmente sería o debería ser la forma de hacerlo, y fin de los problemas.
Avatar de Usuario
David Boring
Piloto
Piloto
Mensajes: 4922
Registrado: 12 Oct 2003, 23:34
Contactar:

Re: SGAE, derechos de autor y radios libres

Mensaje por David Boring »

Es que en este caso la SGAE hace el papel de Hacienda. No son intermediarios como una gestoría que asesora y da soporte para que puedas manejarte ante la administración, sino que gestionan directamente los cobros y los pagos. Entiendo que podrían existir entidades alternativas a la SGAE con funciones semejantes, pero todo se seguiría haciendo a través de ellas.
Avatar de Usuario
PhilSpectrum
Sith Probe Droid
Sith Probe Droid
Mensajes: 227
Registrado: 29 Dic 2024, 17:48

Re: SGAE, derechos de autor y radios libres

Mensaje por PhilSpectrum »

Es hacienda pero... no es hacienda, porque es una entidad privada con potestad para la gestión de un derecho público. Ahí es donde veo el tema ¿no?
Avatar de Usuario
David Boring
Piloto
Piloto
Mensajes: 4922
Registrado: 12 Oct 2003, 23:34
Contactar:

Re: SGAE, derechos de autor y radios libres

Mensaje por David Boring »

Eso es. No existe un organismo que dependa directamente de la administración pública que se encargue de la gestión de estos derechos, así que se ceden esas funciones a entidades sin ánimo de lucro autorizadas, como la SGAE.

Vamos, antes pilotaba más de estos asuntos, ahora lo tengo un poco dejado de lado, pero he aprovechado la conversación para repasar. Lo explican (de forma no muy clara, la verdad) en este FAQ del ministerio de cultura

https://www.cultura.gob.es/cultura/prop ... l#cla-0-04
Responder