Oye pues, te digo que me ha gustado bastante más que la media de artículos de Zona Franka que me suelen parecer clickbait bastante desinformado para vender sus cursos, me ha sorprendido para bien.
Me gusta que efectivamente es bastante completo y que nombra muchas cosas, entre ello me gusta mucho que haga incapié en lo de montártelo por tu cuenta, que es algo que realmente no es tan complicado: se necesita casi el mismo conocimiento que se necesita para abrirse una cuenta de un drive.
No me gusta tanto que, como de costumbre, prácticamente solo valora cosas muy corporativizadas. Incluso llega a mencionar NFTs y demás como “ventajas para el usuario” y me parece un error tremendo. Buena parte de esto se trata de no repetir patrones que nos han traído hasta aquí y eso pasa irremediablemente por cuestionar la tecnología que empleamos. Pero bueno que por lo mucho que le gustan estas cositas al amigo de Zona Franka tampoco me sorprendería que el tuviese alguna inversión de criptomonedas o algo así (en fin, no voy a irme a la critica del muchacho jaja)
Una conclusión que yo creo que hay que sacar de estas cosas es que si queremos alternativas éticas esto implica que también tenemos que cambiar el chip en cuanto a como nos relacionamos con la tecnología y volvernos de alguna manera parte más o menos activa de su desarrollo. Es cómodo pensar en una “alternativa ética” que haga alguien y a mi me venga dada pero… sinceramente eso es muy difícil que ocurra.
En ese sentido me ha gustado mucho que mencione ListenBrainz que… justamente lo he estado bicheando yo las últimas semanas y le he dado a Oskar un poco la caca con ello jajaja. Era el siguiente paso que quería comentar en el hilo que abrí de MusicBrainz. Échatelo un ojo David Boring, creo que te pueden molar ambas cosas
