Canciones a reivindicar
Moderadores: Ana Villasana, AliSeA, Pamela Courson, torchman, Platero, chanchito
Canciones a reivindicar
Estaba esta mañana reflexionando acerca de canciones que me parecen auténticos temazos, pero que siempre pasan desapercibidos para la propia bandaa (nunca las tocan en directo) o para los fans (nunca se acuerdan de ella, en sus recomendaciones, canciones favoritas, etc...).
O lo que es lo mismo canciones "menores" en discos de culto o en discos buenos de cada banda.
Siempre pongo un ejemplo de una canción que habré oído cientos de veces y que pocas veces es reivindicada como temazo.
Out of the ashes ,Symphony X (The Divine Wings of Tragedy)
Otro temazo que considero que está eclipsado por otros
Whitesnake Straight for the Heart del 1987
O lo que es lo mismo canciones "menores" en discos de culto o en discos buenos de cada banda.
Siempre pongo un ejemplo de una canción que habré oído cientos de veces y que pocas veces es reivindicada como temazo.
Out of the ashes ,Symphony X (The Divine Wings of Tragedy)
Otro temazo que considero que está eclipsado por otros
Whitesnake Straight for the Heart del 1987
- Noche de Rock
- El Amo del Calabozo
- Mensajes: 34285
- Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
- Ubicación: Requejada
- Contactar:
Re: Canciones a reivindicar
Venga, si ponéis aquí canciones de estas a una u otra vuelta las pinchamos en el programa.
Re: Canciones a reivindicar
Desvío ligeramente la conversación a 'Grupos que me encantan, que tienen unos temazos del copón, pero que en directo escogen tocar el peor repertorio posible para mi gusto':
- Estirpe
- Coheed & Cambria
- Estirpe
- Coheed & Cambria
- sergioacdc
- Salvage Droid
- Mensajes: 208
- Registrado: 25 Ene 2017, 22:43
Re: Canciones a reivindicar
Buen tema Satanuco, hay van 3 aportaciones:
El disco Flick of the Switch de AC/DC está considerado como un disco menor dentro de su discografía, pero a mí me gusta bastante, creo que con una producción más rockera y menos heavy-ochentera ganaría bastante y por supuesto con otra portada, porque tiene una de las más feas que recuerdo.
El disco tiene temazos como este, que solo la tocaron en la gira de presentación en 1983.
Extreme es una de mis bandas favoritas en 1992 sacaron su tercer disco III Sides to Every Story, que fue machacado por crítica y público, después del éxito masivo de su disco Pornograffitti (que incluía el baladon More Than Words) la gente esperaba un disco en la línea de este y se encontraron un disco conceptual y muy denso que no gustó nada, a mi en cambio me parece una pasada de album, dividido en 3 partes la primera más hard rockera la segunda llena de baladas y medio tiempos y la tercera, la que os voy a recomendar una suite de más de 20 minutos, Everything Under the Sun, simplemente maravillosa:
Y la tercera recomendación un tema de los Suizos Gotthard con la increíble voz del pobre Steve Lee, Temazo de hard rock:
El disco Flick of the Switch de AC/DC está considerado como un disco menor dentro de su discografía, pero a mí me gusta bastante, creo que con una producción más rockera y menos heavy-ochentera ganaría bastante y por supuesto con otra portada, porque tiene una de las más feas que recuerdo.
El disco tiene temazos como este, que solo la tocaron en la gira de presentación en 1983.
Extreme es una de mis bandas favoritas en 1992 sacaron su tercer disco III Sides to Every Story, que fue machacado por crítica y público, después del éxito masivo de su disco Pornograffitti (que incluía el baladon More Than Words) la gente esperaba un disco en la línea de este y se encontraron un disco conceptual y muy denso que no gustó nada, a mi en cambio me parece una pasada de album, dividido en 3 partes la primera más hard rockera la segunda llena de baladas y medio tiempos y la tercera, la que os voy a recomendar una suite de más de 20 minutos, Everything Under the Sun, simplemente maravillosa:
Y la tercera recomendación un tema de los Suizos Gotthard con la increíble voz del pobre Steve Lee, Temazo de hard rock:
Re: Canciones a reivindicar
Voy a tirar de la discografía que más tengo trillada con diferencia: la de Thin Lizzy
THIN LIZZY - VAGABOND OF THE WESTERN WORLD
Lleva doble reivindicación:
- Por un lado el disco, que pertenece a la primera época, último del guitarrista Eric Bell, aún no habían llegado las twin guitars que tan famosos los hicieron. Además fue el primero cuya portada es de Jim Fitzpatrick, creador de la icónica imagen del Che.
- Por otro lado la canción, aunque da nombre al disco (en plural), son otras las más populares: la más famosa de largo "Whiskey in the Jar" o "The Rocker", prácticamente el único tema que continúan tocando en directo años después (de los 3 primeros discos, sólo éste aparece en Live & Dangerous)
THIN LIZZY - VAGABOND OF THE WESTERN WORLD
Lleva doble reivindicación:
- Por un lado el disco, que pertenece a la primera época, último del guitarrista Eric Bell, aún no habían llegado las twin guitars que tan famosos los hicieron. Además fue el primero cuya portada es de Jim Fitzpatrick, creador de la icónica imagen del Che.
- Por otro lado la canción, aunque da nombre al disco (en plural), son otras las más populares: la más famosa de largo "Whiskey in the Jar" o "The Rocker", prácticamente el único tema que continúan tocando en directo años después (de los 3 primeros discos, sólo éste aparece en Live & Dangerous)
- Noche de Rock
- El Amo del Calabozo
- Mensajes: 34285
- Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
- Ubicación: Requejada
- Contactar:
Re: Canciones a reivindicar
Estaba escuchando el Virtual XI (Estoy con la discografía en orden) y me parece que When Two Worlds Collide es un buen tema dentro de un álbum flojo. Me sorprende que nunca se hable de ella y que no aguantase nada en el reper, tenía posibilidades de ser un buen tema de Maiden. Dicen que parte del problema de Blaze es que Maiden no adaptaron el tono a él, y luego que las líneas de voz eran simplonas y muy repetitivas. Creo que esta es de las que mejor le van en ese disco.
- deljuanma
- Droide de Protocolo
- Mensajes: 481
- Registrado: 11 Sep 2003, 14:49
- Ubicación: la U.V.I. cacion
- Contactar:
Re: Canciones a reivindicar
En Radio 3, mientras iba en coche, rescataron el tema "Long Black Road" de Electric Light Orchestra por su aparición en la banda sonora de American Hustle, y me pareció un temazo. No lo conocía pese a que algún disco de ELO rodaba por casa en mi infancia, y que desde luego no sale entre los favoritos del Dios Spotify. Así que ahí estuve rezando para que el locutor no se olvidase de citar a los autores.
-
- A long time ago...
- Mensajes: 10
- Registrado: 04 Dic 2017, 20:03
Re: Canciones a reivindicar
Hay un tema de Megadeth incluido en el Youthanasia que sin venir a cuento me ha venido a la cabeza y es Addicted to Chaos, una canción que se aparta del estilo clásico de los primeros discos y que por su letra viene a ser una especie de puesta a punto del Sr Mustaine tras haber tenido una relación muy estrecha con todo tipo de sustancias.
Re: Canciones a reivindicar
Una joya marginada dentro del catálogo de los Who, en un disco muy infravalorado, que a mí me encanta.
Roger está genial, muy expresivo.
Roger está genial, muy expresivo.
Re: Canciones a reivindicar
Madre mía pero que temazo joder, y como meten la innfluencia folk clásica con tulalulualualua en el fondo de los coros.BPoP escribió: ↑02 Ene 2020, 15:15 Voy a tirar de la discografía que más tengo trillada con diferencia: la de Thin Lizzy
THIN LIZZY - VAGABOND OF THE WESTERN WORLD
Lleva doble reivindicación:
- Por un lado el disco, que pertenece a la primera época, último del guitarrista Eric Bell, aún no habían llegado las twin guitars que tan famosos los hicieron. Además fue el primero cuya portada es de Jim Fitzpatrick, creador de la icónica imagen del Che.
- Por otro lado la canción, aunque da nombre al disco (en plural), son otras las más populares: la más famosa de largo "Whiskey in the Jar" o "The Rocker", prácticamente el único tema que continúan tocando en directo años después (de los 3 primeros discos, sólo éste aparece en Live & Dangerous)
