Turistificación

Foro para asuntos no relacionados directamente con Noche de Rock en ninguna de sus versiones. La información sobre tu grupo o tu página web también la puedes poner aquí. Comenta los conciertos a los que has ido, o a los que piensas ir...

Utiliza el foro de una manera respetuosa y responsable.
Responder
Avatar de Usuario
Noche de Rock
El Amo del Calabozo
El Amo del Calabozo
Mensajes: 40217
Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
Contactar:

Turistificación

Mensaje por Noche de Rock »

En un par de semanas volveré a hablar de esto en la radio y me gustaría escuchar vuestras opiniones. Una cosa que me preocupa es la personificación de la protesta con todo el tema de "papardos" "maketos" y demás... Para mi el problema es el modelo turistificador, no los viajeros. Aunque es cierto que hay cierto tipo de turistas depredadores.

Creo que la ley tiene que encargarse de no poner las cosas fáciles a un tipo de sistema que consume los recursos y pone todo al servicio de exprimir los recursos más allá de lo que dan... Ya hablamos de esto en varias ocasiones, después de venir de viaje de Benidorm, o cuando comentamos el libro Tiburón, por ejemplo...

PERO - Creo que se mezclan varias cosas cuando se personaliza. También hay familias de "madrileños" que vienen a pasar unos días, o que por lo que sea tienen un piso aquí (conozco algún caso), y que se pueden sentir incómodos con un ambiente hostil, que no merecen.

Creo que hay que guardar en la cabeza que también seguramente la mayoría hemos visitado ciudades muy turísticas, como Roma, o París, o Barcelona, o hemos pasado unos días en Canarias.

Insisto, creo que hay que legislar para que el modelo no sea voraz, pero no me mola que gente que pueda pasar por aquí se sienta insultada sin merecerlo. No es justo. Claro, que una postura sosegada, explicada y que lleva más de un párrafo explicar es más compleja, en estos tiempos rápidos de lemas fáciles y hashtags.
Avatar de Usuario
guardian
Droide de Protocolo
Droide de Protocolo
Mensajes: 436
Registrado: 03 Dic 2008, 19:10
Ubicación: Vioño de Piélagos
Contactar:

Re: Turistificación

Mensaje por guardian »

Todos somos turistas y hemos visitado zonas masificadas; el principal problema es que no es justo para el que vive allí tener que soportar colar interminables para ir a trabajar o precios excesivos en determinados sitios, solo para que unos cuantos sitios se beneficien del turismo.
Comprendo al que viene a pasar unos días por aquí, pero desde la pandemia y "gracias" al efecto llamada de Revilla y compañía esto se ha desmadrado.
Aunque hay algunos turistas que estarían mejor en una alcantarilla, no comparto esa generalización tan de moda y no me gustaría ir a Barcelona, que no lo conozco, a pasar unos días y sentirme como puede sentirse uno de Palencia aquí.
Avatar de Usuario
AnHell
Sarlacc
Sarlacc
Mensajes: 1204
Registrado: 10 Dic 2015, 17:02

Re: Turistificación

Mensaje por AnHell »

Es verdad que todos hemos sido turistas de algún sitio masificado en algún momento, y también es verdad que muchas veces echamos la culpa a todo un colectivo por el comportamiento de unos pocos. Ya he vivido toda la vida en Benidorm y os puedo decir que si tuviera que definir a los ingleses contando solo con los turistas que vienen a pasar unos días aquí, mi visión sobre ése país sería muy diferente a lo que en realidad es cuando lo he visitado yo. Y mejor opinión no tengo de la gente que viene aquí a su segunda residencia, que vienen con su propia empleada del hogar y te tratan como si de su visita dependiera tu supervivencia durante el resto del año.
También he tenido que ver como se ponen puertas al campo, por ejemplo el limitar el acceso de visitantes a parajes naturales como el peñón de ifach o la Cova tallada, donde en la época estival tienen que poner un forestal para restringir el acceso y controlar que no dañen el medio ambiente (o quinto de ambiente al ritmo que vamos).

A todo esto añádele las incomodidades de la gente que vive en un sitio así y ve como a parte de la vivienda todo lo demás alcanza precios desorbitados. El aparcar se convierte en una odisea, el ir a tomarse algo en los sitios de siempre te desajusta tu presupuesto mensual, los niños no pueden ir a comprarse una bolsa de patatas o unas chuches al kiosco de siempre porque han sido sustituidos por las tiendas de "recuerdos de Benidorm", resulta complicado que tus niños puedan disfrutar de la playa en verano sin acabar estresado por la falta de aparcamiento, trozo de arena donde plantar la toalla...

Supongo que la democratización de las vacaciones nos ha traído ésto, pero es que las redes sociales han puesto ya la guinda al pastel con las tonterías de: "los sitios secretos que nadie conoce en (introduzca aquí su comarca favorita)".

Y por supuesto que hay gente encantadora que amablemente les acercas a donde se puede comer un buen arroz (en Valencia tendrán las mejores paellas pero el mejor arroz se hace en Alicante), o les traduces un cartel que han encontrado que está escrito sólo en Valenciano. Pero también tengo que decir que justo donde vivo en el último año los chalets casi han doblado el precio por la alta demanda de gente de Ucrania, Rusia y resto de países del Este que quieren venir a vivir aquí, cosa que trae otro problema añadido que no se suele comentar mucho: esta gente aunque vive aquí todo el año no se suelen empadronar por los motivos que sean, y en un ayuntamiento pequeño como el de Polop que tiene 5000 habitantes los servicios no crecen porque supuestamente la población es la misma.

Bueno voy a parar que me enciendo, el tema es muy amplio y da para mucho y quiero terminar bien el día
Avatar de Usuario
PhilSpectrum
Salvage Droid
Salvage Droid
Mensajes: 201
Registrado: 29 Dic 2024, 17:48

Re: Turistificación

Mensaje por PhilSpectrum »

Acabo de hacer un fanzine entero que va dedicado a esta tendencia y lo trata con humor pero de una forma bastante directa. Como anécdota: esta semana han venido unos buenos amigos de Madrid por aquí, nos hemos reído un montón con el fanzine y han entendido la idea a la primera sin resultarles ofensivo en ningún momento.

Creo que hay dos maneras de hacer turismo, una es aquella en la que te integras más o menos en los sitios a los que vas, te comportas bien y te mezclas con la gente local en la medida en que puedes respetando y cuidando siempre los espacios que visitas y la otra es simplemente la del imbecil que viene a arrasar como si solo fuese el quien tiene derecho a unas vacaciones y el resto tuviesemos que ser los que estemos al servicio de su disfrute, sea este el que sea.

Para mi esos segundos son los papardos o, como yo prefiero llamarlos: penas, pijos extranjeros no acompañados xD

Por desgracia, y a la vista ha estado en las ultimas fiestas de Santander que ya ha sido delirante, parece que este último es el tipo de turismo basura que promueven ahora mismo nuestras instituciones
Responder