"A Complete Unknown" (2024, James Mangold)

Recomienda una peli. Si alguien la ha visto, a lo mejor podemos comentarla.
el panoli optimista
Padawan
Padawan
Mensajes: 6550
Registrado: 16 Jun 2004, 13:50
Ubicación: LaSerrería

"A Complete Unknown" (2024, James Mangold)

Mensaje por el panoli optimista »

"A Complete Unknown" (2024, James Mangold)
Imagen

Duración 141 min.
País Estados Unidos Estados Unidos
Dirección James Mangold
Guion Jay Cocks, James Mangold. Libro: Elijah Wald
Música Canciones: Bob Dylan

Sinopsis
Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, 'A Complete Unknown' cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Las canciones y la mística de Dylan, de nombre Robert Allen Zimmerman, se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1965 con su transgresora actuación de rock eléctrico en el Newport Folk Festival.
https://www.filmaffinity.com/es/film966380.html

La verdad que daba miedo la cosa, el biopic de Mangold sobre Johnny Cash era bastante truñete y no me parece un tipo demasiado brillante, pero ¡leches! este le ha quedado estupendo, entre otras cosas porque se nota que lo importante es la MÚSICA y las CANCIONES a las que se muestra bastante respeto.
Puntos a favor es que todas las interpretaciones musicales son de los actores y lo hacen realmente bien, además que la química entre las actrices Elle Fanning (siempre estupenda) y Mónica Barbaro (tremendo descubrimiento) con Timothée Chalamet es muy buena. A este se le nota que se ha esforzado en "parecerse a" pero es bueno este tio.
Hay rigor histórico ...aunque no tanto (jjjj) pero funciona muy bien.
Y lo mejor es que hay canciones durante prácticamente el 85% de la película, y además con sentido.
Ah! Eduard Norton emociana por momentos.
Lo dicho, sorpresa en las Gaunas.
Avatar de Usuario
AL
Mouse Droid
Mouse Droid
Mensajes: 123
Registrado: 15 May 2005, 23:39
Contactar:

Re: "A Complete Unknown" (2024, James Mangold)

Mensaje por AL »

Muy recomendable. A mí también me ha gustado mucho.

Tenéis la bso en Spotify. Chalamet y Barbaro se salen.

Os dejo mi crítica.

Avatar de Usuario
Noche de Rock
El Amo del Calabozo
El Amo del Calabozo
Mensajes: 40198
Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
Contactar:

Re: "A Complete Unknown" (2024, James Mangold)

Mensaje por Noche de Rock »

Ayer vimos esta. Evidentemente no es una peli trepidante, pero me ha tenido enganchado porque creo que construye muy bien el mundo de Dylan y ayuda a poner en imágenes historias sobre las que has leído muchas veces. Hablando con Elena y comparando puntos de vista, me parece que conocer a los secundarios es fundamental para disfrutarla.

Por otro lado no soy experto en Dylan... a lo mejor alguien en la casa me puede decir si se aparta mucho o poco de la historia real.
Avatar de Usuario
Spoonman
Contrabandista
Contrabandista
Mensajes: 4548
Registrado: 10 Sep 2003, 23:15
Ubicación: https://www.youtube.com/@theoriginalcurro
Contactar:

Re: "A Complete Unknown" (2024, James Mangold)

Mensaje por Spoonman »

Yo es que, existiendo No Direction Home, no tocaría biopics ni con un palo, dejé el tema por perdido con la de Ray.
el panoli optimista
Padawan
Padawan
Mensajes: 6550
Registrado: 16 Jun 2004, 13:50
Ubicación: LaSerrería

Re: "A Complete Unknown" (2024, James Mangold)

Mensaje por el panoli optimista »

Pero hablas del santo grial de los documentales musicales jjjjj.

La peli tiene muuuuchas "licencias poéticas" en cuanto a la historia, las situaciones, los personajes, las canciones etc. pero funciona muy bien.

Yo al final me veo todos estos biopics, la mayoría me parecen horrendos...vamos a por un post jjjj.
Avatar de Usuario
PhilSpectrum
Pit Droid
Pit Droid
Mensajes: 199
Registrado: 29 Dic 2024, 17:48

Re: "A Complete Unknown" (2024, James Mangold)

Mensaje por PhilSpectrum »

Pues anoche me la vi, animado por vuestras buenas referencias. Como fan acérrimo de Dylan como personaje pop... tengo sentimientos encontrados.

Empiezo por lo bueno:

Que saquen a Woody Guthrie. Punto. Jaja.

Por un lado, me flipa la recreación de muchas cosas, hay escenas que son literalmente un calco de fotografías y documentos reales del momento, la producción del tema es increíble. Eso me ha encantado.

El uso de las canciones para contarte cosas, creo que también es muy acertado y tiene mucho que ver con el propio universo Dylan especialmente en esa época, aunque esto creo que es una navaja de doble filo en la manera en que lo usa la película. Luego desarrollo esto.

Otra cosa que me gusta es que te cuenten esa parte de la historia como fue y sin florituras: Dylan fue un maldito caradura que aprovechó todo lo que pudo el altavoz que le daban desde el mundo del folk para luego desarrollarse como artista de la manera que el quería.

Ahora lo que no me ha gustado:

El actor. Lo siento pero no puedo. Se me junta que a veces veo a Paul Atreides y otras a Jota el de los Planetas en Segundo Premio. Pero no veo ahí a Dylan. En todo momento me parece una interpretación sin matices, todo el tiempo es un gilipollas y punto y no me convence. Basta verte algunos videos del Dylan de la época para ver como el Dylan folki se mostraba como un chavalillo tímido, y posteriormente el Dylan electrificado si, era un cretino, un cretino absoluto, pero un cretino con muchísimo ingenio. No veo nada de eso por aquí, solo veo un gilipollas todo el tiempo. Por hacer una comparativa, la interpretación de Cate Blantchet del Dylan electrificado en I'm Not There se funde a la de este chaval. Por cierto, recomiendo mucho esa peli, pero antes de verla creo que es muy necesario conocer un poco a fondo la vida de Dylan, porque es un poco fumada jaja.

Esto del actor que digo tiene también que ver con el punto negativo que mencionaba antes de las canciones. A pesar de que se hace un esfuerzo en utilizar las canciones para contarte cosas, creo que la forma de interpretar al personaje no ayuda a entender mucho estas y su significado más allá de la historia entre el y Baez que parece la subtrama principal.

El modelo Disney de los biopics actuales: esto es una constante que veo en casi todos, pero me pone del hígado. Todo es super limpio, todo es super bonito. Vamos a ver... toda esta peña en los 60 se ponía hasta las orejas y parece que la droga sea algo que se quiera esquivar de la historia cuando realmente es un componente muy importante para entender las cosas que hacía esta gente y las decisiones que tomaba. No me jodas, si el único que sale un poco tocado es Johnny Cash, que era un alcohólico perdido y aquí se parece más a tu tío Ramón cuando se ha tomado dos vinos. Parece que no sepamos llegar a un término medio entre el modelo Danny Boyle que cada vez que se meten parece un videoclip y este, que directamente parece que fuesen todos personajes inmaculados en ese aspecto.

Resumen:

Me ha gustado, me ha parecido entretenida pero no me parece un buen acercamiento a la figura de Dylan. Creo que en este sentido lo mejor que se ha hecho es No Direction Home y, una vez te has visto esa, como biopic I'm Not There me parece una verdadera joya. También está Don't Look Back sobre la gira por Londres en el 65, que es una maravilla como recopilación de imágenes históricas de la época del Dylan electrificado
Avatar de Usuario
Noche de Rock
El Amo del Calabozo
El Amo del Calabozo
Mensajes: 40198
Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
Contactar:

Re: "A Complete Unknown" (2024, James Mangold)

Mensaje por Noche de Rock »

Coincido en lo de Disney. Ya pasó con la de Queen... El otro día dudábamos si verla con los niños porque era +16... pero resulta que al final la podrían haber visto perfectamente. No se ve ni un porro ni una teta.
el panoli optimista
Padawan
Padawan
Mensajes: 6550
Registrado: 16 Jun 2004, 13:50
Ubicación: LaSerrería

Re: "A Complete Unknown" (2024, James Mangold)

Mensaje por el panoli optimista »

Y sin embargo desde que aparece Bob Neuwirth solo hay que fijarse en los ojos/gafas de todos ellos para darse cuenta de que van puestos, quizás sea demasiado sutil, quizás.
Avatar de Usuario
PhilSpectrum
Pit Droid
Pit Droid
Mensajes: 199
Registrado: 29 Dic 2024, 17:48

Re: "A Complete Unknown" (2024, James Mangold)

Mensaje por PhilSpectrum »

Si, es cierto que hay detalles de ese tipo pero es efectivamente muy sutil. Creo que lo suficientemente sutil como para que te lo compre Disney jaja.

Luego como os digo creo que la interpretación de este chico tampoco ayuda mucho. Si miras videos reales hay un cambio de actitud muy muy radical y evidente en el Dylan "folki" con respecto al Dylan electrificado. La interpretación en cambio siempre se mantiene a un mismo nivel. Es difícil saber como fueron las cosas realmente, pero creo que la peli da a entender que siempre lo tuvo todo calculado, mientras que en la realidad parece más bien que un chaval bastante introvertido llega a la fama aupado por el mundo del folk y a partir de ahí se desmadra, se vuelve un completo arrogante e, influenciado por otros sonidos, decide romper con todo.
Avatar de Usuario
Noche de Rock
El Amo del Calabozo
El Amo del Calabozo
Mensajes: 40198
Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
Contactar:

Re: "A Complete Unknown" (2024, James Mangold)

Mensaje por Noche de Rock »

A mi no me da la sensación de tenerlo calculado. De hecho parece que se va tropezando con las cosas... En la escena del principio con Peter Seeger en el coche, habla de que le mola el Folk pero también el Rock and Roll. A partir de ahí queda claro que él compone Folk, pero luego se topa con el compromiso social después de echarse novia y más tarde empieza a no sentirse a gusto tocando la misma canción todo el rato. La escena del ascensor es clave también, otra vez por casualidad llega a la electricidad.
Responder