Pues resulta que se llamaba "En busca del imperio cobra", pero de éso ha llovido tanto que ya no me acordaba. Yo creo que fue éste el primer juego que probé después del parchís, ¿A alguien más le ha pasado? Recuerdo ésas tardes de pan tostado mojado en chocolate caliente y mientras moviendo esas fichas por el tablero mientras esperabas tener suerte con el oráculo.
https://www.zendalibros.com/una-histori ... pe-pineda/
Imperio Cobra
- Noche de Rock
- El Amo del Calabozo
- Mensajes: 39393
- Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
- Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
- Contactar:
Re: Imperio Cobra
Yo no le tuve, pero le soñaba cuando le anunciaban. Algún colega mío sí.
- Rubio
- Gungan
- Mensajes: 3038
- Registrado: 05 Sep 2006, 23:21
- Ubicación: A mi novia llevaba cada día en automovil...........
- Contactar:
Re: Imperio Cobra
Junto con La Fuga de Colditz, los que más jugué y con los que más me divertí...le han reeditado no hace mucho
https://cefatoys.com/juegos-y-rompecabe ... 18007.html
https://cefatoys.com/juegos-y-rompecabe ... 18007.html
- PhilSpectrum
- A long time ago...
- Mensajes: 22
- Registrado: 29 Dic 2024, 17:48
Re: Imperio Cobra
Los juegos de Cefa de la época son maravillosos y seguramente los “culpables” de la afición por los juegos “diferentes” de muchos (me incluyo). El Imperio Cobra, Misterio, Pisa Fondo, Dracula o los tridimensionales como El Cetro de Yarek… a mi me ponían loco de chaval y me hacían ver que había cosas más allá del parchís, el monopoly y el risk (que por otro lado son juegazos también).
Ahora bien, a día de hoy son juegos muy simplones en realidad, muy icónicos pero que si has seguido jugando enseguida se te quedan en nada ya que hay cosas actuales muchísimo más chulas. La reedición que han hecho no le veo mucho sentido más allá de la nostalgia e ilusión que a cada cual le pueda hacer volver a tenerlos y verlos sobre la mesa.
Ahora bien, a día de hoy son juegos muy simplones en realidad, muy icónicos pero que si has seguido jugando enseguida se te quedan en nada ya que hay cosas actuales muchísimo más chulas. La reedición que han hecho no le veo mucho sentido más allá de la nostalgia e ilusión que a cada cual le pueda hacer volver a tenerlos y verlos sobre la mesa.
- Rubio
- Gungan
- Mensajes: 3038
- Registrado: 05 Sep 2006, 23:21
- Ubicación: A mi novia llevaba cada día en automovil...........
- Contactar:
Re: Imperio Cobra
Pues yo tengo la reedicion de la Fuga de Colditz que compré por nostalgia hace años en Nexus-4 y aunque sólo he jugado una vez desde que lo compré (lo compré con la esperanza de que pudiesemos jugar los de la cuadrilla del barrio), me sigue pareciendo un juegazo...PhilSpectrum escribió: ↑31 Dic 2024, 19:39 Los juegos de Cefa de la época son maravillosos y seguramente los “culpables” de la afición por los juegos “diferentes” de muchos (me incluyo). El Imperio Cobra, Misterio, Pisa Fondo, Dracula o los tridimensionales como El Cetro de Yarek… a mi me ponían loco de chaval y me hacían ver que había cosas más allá del parchís, el monopoly y el risk (que por otro lado son juegazos también).
Ahora bien, a día de hoy son juegos muy simplones en realidad, muy icónicos pero que si has seguido jugando enseguida se te quedan en nada ya que hay cosas actuales muchísimo más chulas. La reedición que han hecho no le veo mucho sentido más allá de la nostalgia e ilusión que a cada cual le pueda hacer volver a tenerlos y verlos sobre la mesa.
- PhilSpectrum
- A long time ago...
- Mensajes: 22
- Registrado: 29 Dic 2024, 17:48
Re: Imperio Cobra
Pero ese no era de Cefa si no recuerdo mal ¿no?
Edito: no, efectivamente La Fuga era de NAC. NAC hacian wargames en general basante más complejos. Lo de Cefa eran juegos más familiares aunque con estética más oscurota
Edito: no, efectivamente La Fuga era de NAC. NAC hacian wargames en general basante más complejos. Lo de Cefa eran juegos más familiares aunque con estética más oscurota