DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost
- Noche de Rock
- El Amo del Calabozo

- Mensajes: 40565
- Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
- Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
- Contactar:
DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost
Se me ha ocurrido una idea para animar este subforo. Se trata de pillar un grupo que te mole y comentar disco a disco cada uno de sus lanzamientos. Ahora, la clave es la siguiente. Poner uno cada día, o cada semana, o cuando te acuerdes, pero todos en el mismo hilo y dejando al menos 24 horas de distancia... para que si alguien quiere, le de tiempo a comentar. Yo voy a empezar con Paradise Lost, que así además me la reescucho yo. Pero si os mola la idea, podéis abrir un tema del grupo que os de la gana y explorar su discografía con nosotros disco a disco. Prometo tomar notas.
Los discos son estos:
Lost Paradise (1990)
Gothic (1991)
Shades of God (1992)
Icon (1993)
Draconian Times (1995)
One Second (1997)
Host (1999)
Believe in Nothing (2001)
Symbol of Life (2002)
Paradise Lost (2005)
In Requiem (2007)
Faith Divides Us – Death Unites Us (2009)
Tragic Idol (2012)
The Plague Within (2015)
Medusa (2017)
Obsidian (2020)
Ascension (2025)
y hoy voy a empezar con Lost Paradise, que a mi me pilla en retrospectiva, porque lo cierto es que no me metí en ellos hasta el '95. Aunque luego les he ido escuchando todos, probablemente mi favorito sea ese. Ya llegaremos.
Lo que más llama la atención a estas alturas es como desde el principio fueron marcando su propia línea, que con un formación super estable han ido manteniendo y defendiendo a lo largo de los años... Antes de este tienen una demo del 89! Frozen Illusion.
Los discos son estos:
Lost Paradise (1990)
Gothic (1991)
Shades of God (1992)
Icon (1993)
Draconian Times (1995)
One Second (1997)
Host (1999)
Believe in Nothing (2001)
Symbol of Life (2002)
Paradise Lost (2005)
In Requiem (2007)
Faith Divides Us – Death Unites Us (2009)
Tragic Idol (2012)
The Plague Within (2015)
Medusa (2017)
Obsidian (2020)
Ascension (2025)
y hoy voy a empezar con Lost Paradise, que a mi me pilla en retrospectiva, porque lo cierto es que no me metí en ellos hasta el '95. Aunque luego les he ido escuchando todos, probablemente mi favorito sea ese. Ya llegaremos.
Lo que más llama la atención a estas alturas es como desde el principio fueron marcando su propia línea, que con un formación super estable han ido manteniendo y defendiendo a lo largo de los años... Antes de este tienen una demo del 89! Frozen Illusion.
- Noche de Rock
- El Amo del Calabozo

- Mensajes: 40565
- Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
- Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
- Contactar:
Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost
Hoy voy a reescuchar GOTHIC - El disco que puso a Paradise Lost en su sitio, y como creadores de un estilo del que luego han colgado miles de bandas. Sólo por poner un ejemplo y aunque luego se alejaron de ahí, este es la piedra sobre la que se asienta gran parte del rollo de voces femeninas contra guturales que fue tan prota en los noventa. Os pongo Gothic, que lleva en sus repertorios desde entonces.
- guardian
- Droide de Protocolo

- Mensajes: 472
- Registrado: 03 Dic 2008, 19:10
- Ubicación: Vioño de Piélagos
- Contactar:
Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost
No es el que más haya escuchado de la banda, pero sin duda es capital para entender lo que vino después.Noche de Rock escribió: ↑17 Oct 2025, 09:52 Hoy voy a reescuchar GOTHIC - El disco que puso a Paradise Lost en su sitio, y como creadores de un estilo del que luego han colgado miles de bandas. Sólo por poner un ejemplo y aunque luego se alejaron de ahí, este es la piedra sobre la que se asienta gran parte del rollo de voces femeninas contra guturales que fue tan prota en los noventa. Os pongo Gothic, que lleva en sus repertorios desde entonces.
- Noche de Rock
- El Amo del Calabozo

- Mensajes: 40565
- Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
- Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
- Contactar:
Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost
Al estar metido entre Icon y Gothic, Shades of God siempre parece un disco un poco menor, tal vez sea el cierre de una etapa si se quiere ver así, pero en realidad Paradise Lost siempre han ido incorporando influencias aquí y allí en una horquilla bastante abierta, pero también muy definida.
Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost
Si mi memoria no me falla me lo dejaron en la mili en cinta, por una cara estaba este y por otra el Icon, la primera vez que lo puse pensaba que se me estaban acabando las pilas del walkmanNoche de Rock escribió: ↑17 Oct 2025, 09:52 Hoy voy a reescuchar GOTHIC - El disco que puso a Paradise Lost en su sitio, y como creadores de un estilo del que luego han colgado miles de bandas. Sólo por poner un ejemplo y aunque luego se alejaron de ahí, este es la piedra sobre la que se asienta gran parte del rollo de voces femeninas contra guturales que fue tan prota en los noventa. Os pongo Gothic, que lleva en sus repertorios desde entonces.
- PhilSpectrum
- FX - 7

- Mensajes: 271
- Registrado: 29 Dic 2024, 17:48
Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost
Ay!! Me gusta la idea del hilo. A ver si me saco un rato y me sumo con otro que hace poco me he estado fumando casi casi entera la discografía de DEVO y está guay comentar las impresiones de hacer algo asi 
- Noche de Rock
- El Amo del Calabozo

- Mensajes: 40565
- Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
- Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
- Contactar:
Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost
ICON o El paso hacia el GOTHIC METAL, de hecho, inventando el puto término. Y un paso hacia las voces más melódicas.
Una cosa que me encanta de todas mis bandas favoritas de esa época es que no han tenido miedo a moverse y evolucionar.
Nick Holmes:
We were pretty much the first band to coin the phrase 'gothic metal' so I don't have a problem with that label. We've actually done gothier albums than Icon, but if people want to say that it sums up something that's fine with me. At the time there was also black metal, thrash metal and everyone wanted to describe what type of something was so we went 'Okay, we've got The Sisters of Mercy elements in our music, let's call it goth metal'. We were getting better as musicians as well and I was hopefully getting better as a vocalist. When that happens you want to fine-tune what you're doing. It's also about not wanting to get stuck or pigeonholed into one particular musical place. We've kept the whole gothic thing going right throughout our career, but we did want to do something a little different. With the vocals, a lot of it was kind of shouting in key as opposed to just shouting, it's okay singing like Beelzebub, but your voice can get into trouble if you have a big tour.
Una cosa que me encanta de todas mis bandas favoritas de esa época es que no han tenido miedo a moverse y evolucionar.
Nick Holmes:
We were pretty much the first band to coin the phrase 'gothic metal' so I don't have a problem with that label. We've actually done gothier albums than Icon, but if people want to say that it sums up something that's fine with me. At the time there was also black metal, thrash metal and everyone wanted to describe what type of something was so we went 'Okay, we've got The Sisters of Mercy elements in our music, let's call it goth metal'. We were getting better as musicians as well and I was hopefully getting better as a vocalist. When that happens you want to fine-tune what you're doing. It's also about not wanting to get stuck or pigeonholed into one particular musical place. We've kept the whole gothic thing going right throughout our career, but we did want to do something a little different. With the vocals, a lot of it was kind of shouting in key as opposed to just shouting, it's okay singing like Beelzebub, but your voice can get into trouble if you have a big tour.
- David Boring
- Piloto

- Mensajes: 4933
- Registrado: 12 Oct 2003, 23:34
- Contactar:
Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost
Sin ser yo gran seguidor del grupo ni mucho menos, una cosa que me hacía sentir mucha curiosidad y respeto hacia ellos era el diseño de las portadas de sus primeros discos. A mediados de los 90 me flipaba mucho (bueno, y me sigue flipando) todo lo que hacía Dave McKean: todas las portadas de Sandman, el Batman: Arkham Asylum, Cages... Y las portadas para Paradise Lost molaban la hostia también. Tenían una personalidad tremenda, rompían completamente con el imaginario clásico del metal y le daban una vuelta de tuerca muy chula a la estética gótica. Si no me estoy liando, McKean firmó las portadas del Gothic, Shades of God, Icon y Draconian Times. Seguro que hizo más cosas con el grupo, pero eso ya lo podrá comprobar el que tenga a mano los discos originales con sus créditos.
PD-a todo esto, me ha dado por buscar en google por diseños para discos firmados por Mckean y están saliendo unos cuantos que no recordaba, desde Machine Head o Testament hasta Alice Cooper o Counting Crows. Es la hostia cuánto sirvió su obra para definir la estética gráfica de los 90. Yo creo que a día de hoy se ha quedado un poco olvidado, y es una pena.
PD-a todo esto, me ha dado por buscar en google por diseños para discos firmados por Mckean y están saliendo unos cuantos que no recordaba, desde Machine Head o Testament hasta Alice Cooper o Counting Crows. Es la hostia cuánto sirvió su obra para definir la estética gráfica de los 90. Yo creo que a día de hoy se ha quedado un poco olvidado, y es una pena.
- Noche de Rock
- El Amo del Calabozo

- Mensajes: 40565
- Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
- Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
- Contactar:
Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost
En casa somos muy fans también, vía Sandman, claro. Incluso tengo un libro de diseños suyos... Iba a decir que en su día vi MirrorMask y no me acabó de entrar, pero estoy revisando y la que recuerdo es Stardust de Gainman, a lo mejor ni siquiera la he visto...
Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost
Icon es mi favorito, me parece una obra maestra dentro del metal en general, esas guitarras afiladas
prolongadas me engancharon desde el primer momento y probablemente los temas no sean tan redondos como en draconian times, pero coño empezar con Embers fire y ese riff es para que te explote la cabeza.