Discos esenciales del Jazz

Recomienda discos, nuevos o antiguos... si alguien más lo ha escuchado o se anima a hacerlo, comentamos entre todos.
oscaronne
Tauntaun
Tauntaun
Mensajes: 813
Registrado: 04 Dic 2013, 14:36

Re: Discos esenciales del Jazz

Mensaje por oscaronne »

Estas poniendo todos los discos de Hancock de los que he tocado temas. De este en Cygnus Project haciamos versiones infinitas de Chameleon. Lo curioso es que el riff emblematico de inicio no lo toca el bajista Paul Jackson si no el propio Hancock. Maravilloso bajista en cualquier caso, con lineas que a veces se acercan mas a ritmicas de guitarra electrica que a las tipicas bases de bajo. Disco esencial para entender el jazz funk posterior.
Como imprescindible estaba pensando poner algo de Charlie Parker, quizas la edicion completa de Verve de 10 Cds resulte un tanto excesivo, pero puedes coger el que te de la gana y fijarte en su fraseo, no tiene ni una improvisacion floja y alli esta el germen de buena parte de todo el jazz posterior. Y ademas aparecen un par de versiones de "La cucaracha", a que eso no lo esperabas de Parker?

Avatar de Usuario
Noche de Rock
El Amo del Calabozo
El Amo del Calabozo
Mensajes: 40742
Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
Contactar:

Re: Discos esenciales del Jazz

Mensaje por Noche de Rock »

Voy a añadir el mítico - Dave Brubeck Quartet - Time Out - que me parece una introducción genial al Jazz para cualquiera que quiera interesarse. Me parece fascinante como puede juguetear con tiempos no habituales y hacer temas tan redondos y reconocibles como Take Five, que a día de hoy se puede decir abiertamente que forma parte de la historia del pop. Casi cualquiera por la calle te la canta.

Avatar de Usuario
Noche de Rock
El Amo del Calabozo
El Amo del Calabozo
Mensajes: 40742
Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
Contactar:

Re: Discos esenciales del Jazz

Mensaje por Noche de Rock »

Hoy recomiendo otro que en mi casa suena cada dos por tres. Lo tenemos en un vinilo amarillo muy chulo. Mi relación con la Bossa viene por mi hermana, que tiene una escuela de baile, en su colección de discos estaba el directo de la fusa de Jobim y Cia, y me quedé flipado. Se lo robé. Más adelante, siempre me acuerdo de las madrugadas en el Embrujo de Torre, que ahora parecen como una especie de sueño. La de borracheras tristes que he pasado con esto de fondo.

Cuando me topé con este choque de titanes me voló la cabeza. Los temas están arreglados por Charlie Byrd, y son la puerta de entrada de estos sonidos en los USA.

oscaronne
Tauntaun
Tauntaun
Mensajes: 813
Registrado: 04 Dic 2013, 14:36

Re: Discos esenciales del Jazz

Mensaje por oscaronne »

Noche de Rock escribió: 19 Nov 2025, 10:23 Voy a añadir el mítico - Dave Brubeck Quartet - Time Out - que me parece una introducción genial al Jazz para cualquiera que quiera interesarse. Me parece fascinante como puede juguetear con tiempos no habituales y hacer temas tan redondos y reconocibles como Take Five, que a día de hoy se puede decir abiertamente que forma parte de la historia del pop. Casi cualquiera por la calle te la canta.

Siempre he pensado que el secreto de ese disco es Paul Desmond. No solo porque es el compositor de "take five" sino porque su sonido tan limpio al alto y sus improvisaciones tan bonitas son las que le dan rollo al cuarteto. Eso si, yo me quedaria antes con el precioso disco que grabó con Jim Hall "Bossa antigua"

oscaronne
Tauntaun
Tauntaun
Mensajes: 813
Registrado: 04 Dic 2013, 14:36

Re: Discos esenciales del Jazz

Mensaje por oscaronne »

Noche de Rock escribió: Ayer, 14:53 Hoy recomiendo otro que en mi casa suena cada dos por tres. Lo tenemos en un vinilo amarillo muy chulo. Mi relación con la Bossa viene por mi hermana, que tiene una escuela de baile, en su colección de discos estaba el directo de la fusa de Jobim y Cia, y me quedé flipado. Se lo robé. Más adelante, siempre me acuerdo de las madrugadas en el Embrujo de Torre, que ahora parecen como una especie de sueño. La de borracheras tristes que he pasado con esto de fondo.

Cuando me topé con este choque de titanes me voló la cabeza. Los temas están arreglados por Charlie Byrd, y son la puerta de entrada de estos sonidos en los USA.

Con tanto "jazz blanco" Stanley Crouch debe de estar revolviendose en su tumba. Para que acabe de hacerlo, mi recomendacion de hoy es Bill Evans, un pianista que fue el arma secreta de Davis en "A kind of blue" y que junto a Scott Lafaro y Psul Motian redefinio el concepto de trio en este disco.


Responder