DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost

Recomienda discos, nuevos o antiguos... si alguien más lo ha escuchado o se anima a hacerlo, comentamos entre todos.
Avatar de Usuario
Noche de Rock
El Amo del Calabozo
El Amo del Calabozo
Mensajes: 40577
Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
Contactar:

Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost

Mensaje por Noche de Rock »

Y llegó Draconian Times. Su obra maestra. El disco con el que se resume todo lo que es Paradise Lost y que cualquiera, sea seguidor de ellos o no, debería escuchar si quiere tener un mínimo acercamiento. Un disco capital para entender toda una rama del metal. También mi favorito y con el que me enganché a su música. Este es de los responsables de mis gustos musicales posteriores. Como curiosidad os dejo un studio report de la época. No se si eran muy conscientes del disco que estaban grabando.

Hay varias reediciones bien chulas.

Avatar de Usuario
Noche de Rock
El Amo del Calabozo
El Amo del Calabozo
Mensajes: 40577
Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
Contactar:

Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost

Mensaje por Noche de Rock »

RUSSELL me manda este Email:



En Paradise Lost, como casi todas las bandas que tienen ya más de diez álbumes editados, nos encontramos con varios claros y oscuros.

El primer lanzamiento larga duración de la banda fue "Lost Paradise" de 1990; un disco muy, pero que muy "Doom" en el cual seguían con el sonido de sus primeras maquetas.Junto con Anathema y My Dying Bride fueron de las primeras bandas en hacer ese tipo de sonidos.Fue un buen disco, pero tampoco fue una excepcionalidad como sus 3 "Obras maestras" a las cuales voy a dedicar la mayoría de este texto sobre su discografía.Me estoy refiriendo,obviamente, a "Gothic" , "Icon" y "Draconian Times".

El disco "Gothic" fue editado en 1991 por Peaceville, y no solo en una Obra Maestra en toda regla, sino que, a parte de ser todo un "Boom" en su época, fue un disco que incluso creo un nuevo estilo, el "Gothic Metal" ; etiqueta de la cual la banda no solo no reniega, sino que se la atribuye , y, en mi opinión, con muy buen criterio."Gothic" fue un disco en el cual los de Halifax hicieron un experimento que digamos que salió muy bien y que fue combinar voces guturales masculinas con voces femeninas. Por tanto fueron pioneros en ello, y puedo asegurar que ese disco fue la influencia de innumerables bandas tras su emisión. Como dato anecdótico puedo contar que unos tales "Within Temptation" iban a ser un grupo de 5 chicos con formación clásica de voz masculina, 2 guitarras,bajo y batería muy a lo "Iron Maiden" hasta que "Gothic" llego a las manos de Robert, y..... tras quedarse perplejo con semejante disco, decidieron olvidar la idea de imitar a Iron Maiden y empezaron a decir ¿Y si metemos voces femeninas? ¿Y si metemos teclados? El resultado creo que todos le conocemos.... Es un caso de tantísimos sobre el nuevo estilo que surgió y la gran influencia que fue, incluso a día de hoy. Recuerdo una frase de Aaron en una entrevista : "Nos ha copiado demasiada gente..." Y con decir que incluso 30 años después, la Peaceville sigue exprimiendo y editando nuevas ediciones de "Gothic" pues nos podemos hacer una idea de lo que fue aquella grandiosa emisión.

En 1993 editaron "Icon", otra obra maestra de la banda, en el cual empezaron a destacar ya como banda importante y cabría destacar su single "True Belief" que nos enamoró a muchos. El principal cambio, aunque sin perder la esencia de "Gothic" y "Shades of God" es que Nick empezó a cantar con voz más limpia alejando de los guturales.

No quiero olvidarme ni mucho menos del álbum "Shades of God" de 1992. Un buen disco que paso un tanto inadvertido en su época y que, aunque está muy lejos de su anterior "Gothic" y su posterior "Icon" contiene 2 de los grandes temas de la banda como son "Pity the Sadness" y "As I Die"..Y aunque la banda creció mucho tras "Shades of God" y "Icon" , fue con "Draconian Times" de 1995 cuando la banda consiguió su consagración como una banda de "las grandes" . Este álbum fue para Paradise Lost como el Album negro para Metallica. Record de ventas, un disco con el cual se dieron a conocer a todo aquel fan del Metal que aún no les conociera ; una larguíma gira tras su emisión etc etc. Según palabras del mismísimo Mariano Muniesa "Draconian Times es uno de los discos más importantes de la historia del Heavy Metal". Y de hecho aparece en varios rankings entre los 50 /100 discos más importantes de Metal.Lo dicho, fue su consagración absoluta como banda, aunque la larga gira de este álbum les pasara una gran factura,,,,,,

En 1997 editaron "One Second", un disco que, a mi juicio, es muy bueno, pero que lo compararía con las circunstancias , por ejemplo, del "Pink bubles go ape" de Helloween, otro disco que también me parece muy bueno, pero que claro, al salir tras Keeper I y II, mucha gente lo cruficicó con críticas que considero injustas. "One Second" está a años luz de su predecesor "Draconian Times", pero no por ello es mal álbum, sino todo lo contrario. Tambien recibió, al igual que el "Pink bubles go ape" un montón de críticas negativas que no comparto y que, no tengo la más menor duda de recomendar su escucha.

Tras "One Second" , vinieron "Host" en 1999 y "Believe in Nothing" de 2001. Sin duda, está fue la peor etapa de la banda que les llevo casi a la disolución de la misma.Fueron discos con toques electrónicos con una especie de rock alternativo que no sería capaz de describir con palabras y se separaron completamente de su sonido Doom/Góthico de toda la vida ,algo que ningún fan entendimos. De hecho, sigo sin explicarme a día de hoy como pudieron editar eso bajo el nombre "Paradise Lost".

Afortunadamente, se debieron dar cuenta del ridículo que estaban haciendo y volvieron a su sonido de siempre con "Symbol of Life" de 2002. A partir de ahí, y hasta este tal "Ascension" recién editado en 2025, se han ido sucediendo varios discos, más o menos mejores como puede ser el "In Requiem" de 2007 o el "Medusa" den 2017 en los cuales Nick & compañía han seguido con su sonido Góthico de toda la vida.Buenos discos sin duda todos ellos, pero sin llegar a la grandeza de sus 3 obras maestras de "Gothic","Icon" y "Draconian Times" .

Con decir que en 2021 ,año en que se produjo el 30 Aniversario de "Gothic" hicieron un concierto tocando el disco entero y consiguieron un "Sold Out" y que con los posteriores 30 Aniversarios de "Icon" y "Draconian Times" paso lo mismo, pues creo que esta todo dicho.Personalmente me he encontrado con gente que me ha preguntado ¿Qué me recomiendas escuchar de Paradise Lost? Y yo simplemente me he remitido a sus 3 "Grandes" poniéndolos como de"escucha obligatoria" ...y después ya si ha gustado mucho, recomiendo todo el resto, a excepción de "Host" y "Believe in Nothing".

Tambien me gustaría comentar su pedazo de tema"Sweetness" que mucha gente he visto que no lo conoce y que solo fue editado en el E.P. "Seals the sence" de 1994.Gran te ma de "escucha obligatoria".Espero que os haya gustado mi resumen sobre la Discografía de los grandiosos Paradise Lost.



Russell
Avatar de Usuario
Noche de Rock
El Amo del Calabozo
El Amo del Calabozo
Mensajes: 40577
Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
Contactar:

Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost

Mensaje por Noche de Rock »

Hoy me voy a poner ONE SECOND, estoy de acuerdo en parte con Rusell en que este disco ha cargado siempre con la losa de ser el hermano pequeño de Draconian Times, sin embargo fue un éxito de ventas. Aquí ya empezaban a sacar un poco la patita electrónica de las influencias de Depeche Mode que destaparían del todo en Host. Aunque en realidad siempre hubo ese ingrediente en PL, de ahí creo que surge la magia, los tipos eran metalheads pero fans de Sisters of Mercy y así, y mezclando todo eso salió su movida.

Ah, y dicen que la voz de Nick se parece más a la de Hetfield desde el Draconian para adelante... estos también se cortaron el pelo en esta época.

Avatar de Usuario
pablo_chea
Mouse Droid
Mouse Droid
Mensajes: 102
Registrado: 25 Ene 2024, 17:48

Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost

Mensaje por pablo_chea »

Como siempre, el momento en el que entras en un grupo es crucial.

Yo a PARADISE LOST entré en ONE SECOND. Y me encantó.
Música oscura, con guitarras afiladas, muchas pinceladas electrónicas, y un cantante con personalidad y voz tirando a limpia (me vais a perdonar pero los guturales solo me gustan a poquitos).
Pero claro, yo es que venía de escuchar hasta la saciedad a Depeche Mode, y esto no andaba muy lejos.

De hecho al escucharlo antes que el resto de su discografía, no estaba condicionado con lo que podía esperar de ellos.
No va a gustar lo que voy a decir, pero me gusta más que DRACONIAN TIMES, y está a la par de ICON (para mi gusto)
Ojo! que tampoco es perfecto, pero tiene un grupo de canciones ganadoras. "One Second", "Say Just Words", "Lydia", "Soul Courageous", "The Sufferer", "This Cold LIfe", "Sane".... y me encanta como acaba con "Take me down"

PD: y adelantándome y contestando algún comentario anterior, diré que estoy de acuerdo en que su trabajo más flojo es BELIEVE IN NOTHING (que esta super desenfocado y creo que no sabían a qué sonar), pero HOST me parece una maravilla. Entiendo porqué no gusta a sus fans de toda la vida, pero aplaudo el riesgo que asumieron aún sabiendo los palos que les iban a llover.
Avatar de Usuario
Noche de Rock
El Amo del Calabozo
El Amo del Calabozo
Mensajes: 40577
Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
Contactar:

Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost

Mensaje por Noche de Rock »

Pues yo coincido contigo en Host, y también en lo de la perspetiva y cuando llega uno a los grupos. A la mayoría de estas bandas que me molan mucho (Paradise Lost, Amorphis, The Gathering, My Dying Bride, Anathema...) llegué a partir del 95, en lo que para ellos era como periodo de transición, así que no me costó asimilar los cambios, ya que no me había dado tiempo a empaparme del material primero cuando ya tenían el pie en otro sitio. Host en concreto me pilló descubriendo Depeche Mode, habían salido un par de recopilatorios que alquilé en el Max Melu, para darme cuenta de que me sabía un montón de canciones suyas... así que Host me entró como un tiro. Curiosamente se lo pasé a un colega muy fan de DM y me dijo que eran unos tipos intentando ser DM sin mucho éxito. Perspectivas.

Me ha encantando que retomen el sonido Host con su nueva banda. Entiendo que lo hayan hecho al margen de Paradise Lost, aunque a mi me hubiese molado que siguiese siendo parte de lo mismo, que al fin y al cabo son los mismos.

Por cierto, insisto en ese disco que sacaron en 2023, que creo que no ha tenido toda la atención que merece. Ni siquiera lo sacasteis de disco de la semana, gañanes.

Avatar de Usuario
pablo_chea
Mouse Droid
Mouse Droid
Mensajes: 102
Registrado: 25 Ene 2024, 17:48

Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost

Mensaje por pablo_chea »

Noche de Rock escribió: 28 Oct 2025, 09:09 ... así que Host me entró como un tiro. Curiosamente se lo pasé a un colega muy fan de DM y me dijo que eran unos tipos intentando ser DM sin mucho éxito. Perspectivas.

Me ha encantando que retomen el sonido Host con su nueva banda. Entiendo que lo hayan hecho al margen de Paradise Lost, aunque a mi me hubiese molado que siguiese siendo parte de lo mismo, que al fin y al cabo son los mismos.

...pues aunque los parecidos de Host con Depeche Mode son evidentes, para mi no es una copia en absoluto, sino una influencia.

De esa época quizás en lo que se equivocaron fue en la imagen que eligieron, que parecían un grupete de pijos alternativos.

Y en cuanto al disco de HOST (grupo), la verdad es que es una golosina, que fue una pena que pasara tan inadvertida. El único pero que le pongo es que me hubiera gustado que tuviera más guitarras como sí tenía Host (disco).
Avatar de Usuario
Noche de Rock
El Amo del Calabozo
El Amo del Calabozo
Mensajes: 40577
Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
Contactar:

Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost

Mensaje por Noche de Rock »

De hecho, si no recuerdo mal, muchas de las cosas que sonaban a synte en Host eran guitarras con Mackintosh haciendo el cabra con una pastilla midi o algo así.
Avatar de Usuario
pablo_chea
Mouse Droid
Mouse Droid
Mensajes: 102
Registrado: 25 Ene 2024, 17:48

Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost

Mensaje por pablo_chea »

Noche de Rock escribió: 28 Oct 2025, 12:47 De hecho, si no recuerdo mal, muchas de las cosas que sonaban a synte en Host eran guitarras con Mackintosh haciendo el cabra con una pastilla midi o algo así.
Si, eso es a lo que me refiero... que la peña en aquel tiempo pensaba que todo eran syntes, y en realidad eran guitarras súper tratadas. Es que Host es un disco con muchísima guitarra, pero que no lo parece
Avatar de Usuario
Noche de Rock
El Amo del Calabozo
El Amo del Calabozo
Mensajes: 40577
Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
Contactar:

Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost

Mensaje por Noche de Rock »

Bueno, y dependiendo de si el experimento Host o no te gustó, puede que un disco antes o uno después, empieza la época más floja de Paradise Lost, que en su caso les pilló en los dosmiles... siempre hablo de como las bandas de los ochenta estaban un poco perdidas cuando explotó el grunge, a muchos de los deathmetaleros (gothic, doom, whatever deathmetaleros) eso les pasó también al borde de los dosmiles, intentar modernizar su sonido, no siempre con acierto. Yo soy muy pro experimentos, aunque no siempre salgan bien. Mejor eso que la desidia de seguir el camino que te marcaste, aunque ya no lo sientas como propio.



On a personal level, Believe in Nothing represented a really dark time in my life. I don't think anything positive comes out of being depressed or down like that. My personal life was kind of in a bad way at that time, and I think that album is a direct result of that. I know a lot of people really love that album, and I think that's great. But for me, I think the most disappointing element is the production, which I think could have been punchier, and the feelings the album conjures up.

Nick Holmes.
Avatar de Usuario
pablo_chea
Mouse Droid
Mouse Droid
Mensajes: 102
Registrado: 25 Ene 2024, 17:48

Re: DISCOGRAFÍA COMENTADA: Paradise Lost

Mensaje por pablo_chea »

Con todo lo que me habían gustado One Second y Host, la verdad es que esperaba mucho de Believe In Nothing.

Y me decepcionó bastante...
Quizás los temas que más rescato son "Mouth", "Look at me Now" y quizás también "Sell it to the World" y "No Reason". El resto no me dicen nada.

Pero lo peor es probablemente lo que indica Nick Holmes, la producción no ayuda. Tiene algo, o le falta algo, que hace que no te enganche .
Responder