Musikaze & descentralización
- PhilSpectrum
- Battle Droid

- Mensajes: 289
- Registrado: 29 Dic 2024, 17:48
Re: Musikaze & descentralización
Facebook en concreto te diría que ahora mismo aguanta porque sigue siendo la plataforma central desde la que se gestionan todos los servicios de publicidad de Meta. Es decir, si tu quieres hacer un anuncio pagado para Instagram, lo tienes que pagar y generar desde Facebook (a lo mejor esto ya ha cambiado, hace mucho que no uso estas plataformas pero hasta hace nada era así).
Yo calculo que en algún momento eliminarán la dependencia de Facebook para la publi, y en el momento que pase eso: adios red social.
Esta teoría en concreto me la saco del estudio de mis huevos toreros, así que tomadla en serio entre comillas jaja, pero vamos diría que por ahí va la cosa
Yo calculo que en algún momento eliminarán la dependencia de Facebook para la publi, y en el momento que pase eso: adios red social.
Esta teoría en concreto me la saco del estudio de mis huevos toreros, así que tomadla en serio entre comillas jaja, pero vamos diría que por ahí va la cosa
- Noche de Rock
- El Amo del Calabozo

- Mensajes: 40597
- Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
- Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
- Contactar:
Re: Musikaze & descentralización
Otro ejemplo que quiero poner....
Cuando la peña viene a la radio (o a otra) no suele descargar el audio de su entrevista. Hay como la confianza de que está en el servidor del otro, pero no está de más tenerlo tú. La única entrevista que no guardo de estos últimos quince años es la que hice a Hannah. Se me rompió el CD en el que estaba guardada (en ese momento no cabía todo en el servi) y no ha habido manera de localizar a alguien que guarde una copia. Esto lo extiendo a todo... si te mola un disco mucho, guárdate una copia, que a lo mejor lo borran o lo cambian y te quedas sin él.
Cuando la peña viene a la radio (o a otra) no suele descargar el audio de su entrevista. Hay como la confianza de que está en el servidor del otro, pero no está de más tenerlo tú. La única entrevista que no guardo de estos últimos quince años es la que hice a Hannah. Se me rompió el CD en el que estaba guardada (en ese momento no cabía todo en el servi) y no ha habido manera de localizar a alguien que guarde una copia. Esto lo extiendo a todo... si te mola un disco mucho, guárdate una copia, que a lo mejor lo borran o lo cambian y te quedas sin él.
- PhilSpectrum
- Battle Droid

- Mensajes: 289
- Registrado: 29 Dic 2024, 17:48
Re: Musikaze & descentralización
Creo que al final la clave es hacer un poco el ejercicio de valorar que es lo que necesitas y/o quieres conservar pase lo que pase.
En el caso de una banda o sello, creo que lo imprescindible son los contactos y para eso más te vale tener un Excel como mínimo, ni siquiera vale ya tu propio móvil que yo hace poco tuve que cambiar el mío y perdí la hostia de ellos jaja.
Y luego ya a un nivel más personal: fotos, textos, etc. pues el valor que le quiera dar cada uno. A mi por ejemplo en la dinámica que estoy siguiendo los textos me importan, los textos que yo publico que son un poco como mi diario de a bordo personal al que si le quiero dar un valor. Otra cosa son las comunicaciones externas que puedo hacer en redes, o aquí mismo que bueno, es eso: comunicación sobre lo que sea pero no relevante del todo, por ejemplo en Mastodon tengo configurado que mis publicaciones se borran al año: ahí no hay nada que me parezca relevante conservar, es solo inmediatez
En el caso de una banda o sello, creo que lo imprescindible son los contactos y para eso más te vale tener un Excel como mínimo, ni siquiera vale ya tu propio móvil que yo hace poco tuve que cambiar el mío y perdí la hostia de ellos jaja.
Y luego ya a un nivel más personal: fotos, textos, etc. pues el valor que le quiera dar cada uno. A mi por ejemplo en la dinámica que estoy siguiendo los textos me importan, los textos que yo publico que son un poco como mi diario de a bordo personal al que si le quiero dar un valor. Otra cosa son las comunicaciones externas que puedo hacer en redes, o aquí mismo que bueno, es eso: comunicación sobre lo que sea pero no relevante del todo, por ejemplo en Mastodon tengo configurado que mis publicaciones se borran al año: ahí no hay nada que me parezca relevante conservar, es solo inmediatez
- Noche de Rock
- El Amo del Calabozo

- Mensajes: 40597
- Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
- Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
- Contactar:
Re: Musikaze & descentralización
Aquí en el foro se borra todo, aviso otra vez.
Lo hicimos así por derecho al olvido. Habría broncas y chorradas almacenadas que a día de hoy dos décadas después serían muy contraproducentes XD
Lo hicimos así por derecho al olvido. Habría broncas y chorradas almacenadas que a día de hoy dos décadas después serían muy contraproducentes XD
- PhilSpectrum
- Battle Droid

- Mensajes: 289
- Registrado: 29 Dic 2024, 17:48
Re: Musikaze & descentralización
A mi que se borre todo me parece lo suyo en un espacio como el foro. Al final es, de otra manera, pero como las redes: un espacio de comunicación inmediata. Si alguien publica aquí algo que le parezca interesante salvar en su mano está copiárselo y quedarselo en un Word o lo que sea.
Al final está por un lado lo del derecho al olvido, pero también por otro lado ahorrarte espacio en el alojamiento a ti, que al final es un tema que tampoco es baladí. Tus cosas importantes no creo que estén en el foro si no en la web, y eso si que es importante que lo puedas conservar.
Al final está por un lado lo del derecho al olvido, pero también por otro lado ahorrarte espacio en el alojamiento a ti, que al final es un tema que tampoco es baladí. Tus cosas importantes no creo que estén en el foro si no en la web, y eso si que es importante que lo puedas conservar.
- PhilSpectrum
- Battle Droid

- Mensajes: 289
- Registrado: 29 Dic 2024, 17:48
Re: Musikaze & descentralización
Volviendo al inicio del hilo, ahora si que ha vuelto a funcionar parece: http://www.musikaze.com/es/musica/asoci ... p?cod=8010
Lo que no están bien son las URLs que no son semánticas, pero bueno, al menos hay posibilidad de recuperar cosas
Lo que no están bien son las URLs que no son semánticas, pero bueno, al menos hay posibilidad de recuperar cosas
- David Boring
- Piloto

- Mensajes: 4934
- Registrado: 12 Oct 2003, 23:34
- Contactar:
Re: Musikaze & descentralización
Por alusiones... yo empecé con mi web hace casi 15 años, y entonces me venía perfecto pagar una cuota (algo menos de 100€ al año) por tener mi propio espacio donde hacer mis cosas sin tener que dar cuentas a nadie. Al fin y al cabo era un poco una extensión del trabajo que tenía entonces, no me llevaba mucho engorro ir subiendo actualizaciones cada poco timepo y me resultaba útil para mis cosas. Pero en los últimos años, cuando llega el momento de pagar la renovación del alojamiento y tal, cada vez me cuesta encontrar más motivos para hacerlo. Y si me planteo cómo lo haría si tuviera que empezar de 0 en 2025, pienso que ni de coña lo haría de la misma manera.
NO me puedo extender mucho ahora, pero sobre todo para proyectos individuales o muy amateur, o cosas que no van a reportar algún beneficio claro me haría de un buen disco duro en el que guardar copias de seguridad de todo lo importante, e iría sacando cosas en donde me dejen. Por ejemplo, pienso que, antes de abrir hoy un blog con sus gastos de hosting, de dominio y sus disgustos de mantenimiento, pues me abriría una cuenta gratis en substack y el día que haya problemas cierro la movida y empiezo desde otra plataforma distinta.
Ya digo, daría para hablar sobre los pros y los contras de hacer las cosas así más tiempo del que tengo hoy y no puedo estirarme más ahora. El asunto es que lo de mantener la independencia total en internet es algo que puede hacerse cuando hay buenos medios económicos para financiarlo y/o cuando se tienen conocimientos técnicos avanzados. Si no, hay que prepararse para aceptar alguna que otra cosa fea como peaje por seguir por aquí.
NO me puedo extender mucho ahora, pero sobre todo para proyectos individuales o muy amateur, o cosas que no van a reportar algún beneficio claro me haría de un buen disco duro en el que guardar copias de seguridad de todo lo importante, e iría sacando cosas en donde me dejen. Por ejemplo, pienso que, antes de abrir hoy un blog con sus gastos de hosting, de dominio y sus disgustos de mantenimiento, pues me abriría una cuenta gratis en substack y el día que haya problemas cierro la movida y empiezo desde otra plataforma distinta.
Ya digo, daría para hablar sobre los pros y los contras de hacer las cosas así más tiempo del que tengo hoy y no puedo estirarme más ahora. El asunto es que lo de mantener la independencia total en internet es algo que puede hacerse cuando hay buenos medios económicos para financiarlo y/o cuando se tienen conocimientos técnicos avanzados. Si no, hay que prepararse para aceptar alguna que otra cosa fea como peaje por seguir por aquí.
- PhilSpectrum
- Battle Droid

- Mensajes: 289
- Registrado: 29 Dic 2024, 17:48
Re: Musikaze & descentralización
A ver, yo creo que también es aprender un poco algunas cosas que tampoco son tan complejas. Por supuesto que todo tiene pros y contras pero por ejemplo, ponte en el caso de que Spam (que tienes ahi la hostia de artículos) lo hubieses hecho como dices en un Substack y guardando los textos en Words... ¿te imaginas luego mudarte y tener que subir de nuevo todos los textos... uno a uno... en otro espacio? Inviable pienso yo. Una tarea que le quitaría las ganas a cualquiera.
Sobre el precio es lo que digo, yo creo que es una cuestión de prioridades, a mi sinceramente no me parece nada caro 100€ anuales para una cosa que es tuya, máxime si tenemos en cuenta la cantidad de cosas a las que estamos suscritos que tampoco son la hostia de útiles (yo ponía el ejemplo de Netflix pero vamos, que si nos ponemos nos salen mil mas).
Y aún así, también es cierto que tampoco es necesario un alojamiento propio, hay sistemas de terceros que, por su caracter abierto, te permiten tener disponible un backup de todo el contenido para volver a llevártelo a otro sitio. Mismamente está el ejemplo de wordpress.com vs wordpress.org
Sobre el precio es lo que digo, yo creo que es una cuestión de prioridades, a mi sinceramente no me parece nada caro 100€ anuales para una cosa que es tuya, máxime si tenemos en cuenta la cantidad de cosas a las que estamos suscritos que tampoco son la hostia de útiles (yo ponía el ejemplo de Netflix pero vamos, que si nos ponemos nos salen mil mas).
Y aún así, también es cierto que tampoco es necesario un alojamiento propio, hay sistemas de terceros que, por su caracter abierto, te permiten tener disponible un backup de todo el contenido para volver a llevártelo a otro sitio. Mismamente está el ejemplo de wordpress.com vs wordpress.org
- Noche de Rock
- El Amo del Calabozo

- Mensajes: 40597
- Registrado: 26 Ago 2003, 21:02
- Ubicación: Casa de Cultura de Miengo
- Contactar:
Re: Musikaze & descentralización
Oye, ten en cuenta que para cosas que generan tan poco tráfico, aquí hay un hueco. No creo que sea complicado alojar un blog como el tuyo, y pagando el dominio que enlace lo tenías hecho y te ahorras cien euros al año. Esto hay que pagarlo igual y entiendo que tener un subdominio apuntando para un blog no quema mucho recurso. De hecho, la web de Orion Saiph está alojada aquí, creo.
- PhilSpectrum
- Battle Droid

- Mensajes: 289
- Registrado: 29 Dic 2024, 17:48
Re: Musikaze & descentralización
Wow! Pues te lo agradezco muchísimo Oskar! Pero la verdad que de momento prefiero tener yo el acceso a todo y poder enredar en el alojamiento como quiero cuando quiero apañar alguna cosa. Y lo que te digo, que para mi 100€ al año en algo que quiero mantener yo así no es dinero… piénsalo así: se lo he quitado a Spotify jajajs 